Buenas tardes, estos días hemos estado viendo ciertas dudas o interés por el aceite de coco. Sin duda, ha habido mucha controversia respecto a sus beneficios y hay muchos mitos. Por ello, hemos decidido explicar un poco las dudas que puedan surgir. Si huyes del aceite de coco pensando que engorda, no te prives de este alimento, porque este tipo de grasa pasa directamente del intestino al hígado favoreciendo la quema de grasas, elaborando el metabolismo y aumentado la sensación de saciedad. 

¿Cómo lo consumimos? 

Se puede usar tanto en crudo en batidos, como en le café (recomendable) o para cocinar. Su punto de humeo y oxidación es mucho más alto que el de cualquier otro aceite, por lo que mantiene mejor sus propiedades al cocinar. Funciona fenomenal en repostería, como sustituto del aceite de oliva e incluso para hacer palomitas caseras. 

Benéficos para el cuerpo:

  1. Hidrata la piel.
  2. Es un balsamo para los labios.
  3. Desmaquilla (tener cuidado si tienes la piel grasa).
  4. Fungicida para los pies.
  5. Combate en encrespamiento de tu pelo.
  6. Blanquea los dientes (atención que te lo explicamos).

El aceite de coco, tiene muchos beneficios, pero también inconvenientes. Por eso, siempre os decimos que nos consultéis. Pero sin duda, tener un bote de este aceite en casa, siempre te va a venir bien. 

Y vosotros y vosotras, ¿para qué lo usáis?

«Truco para blanquear tus dientes. Mezcla el aceite de coco con un poco de curcuma en polvo (cuidado que mancha). Mézclalo todo bien y usa la pasta que de quede, como una crema dental normal. Verás que sale un color raro, pero día tras día notarás una diferencia increíble.»