Según esta investigación de Unilever y de un equipo de científicos australianos, el consumo diario de té negro podría ayudar a reducir el riesgo de enfermedad cardíaca en la población general reduciendo sutilmente la tensión arterial.

El estudio de seis meses de duración, publicado en JAMA´s Archives of Internal Medicine, informa que las personas que beben té negro a lo largo del día pueden beneficiarse de una ligera reducción en la presión arterial.

El equipo de investigación, dirigido por el profesor Jonathan Hodgson de la Universidad de Australia Oeste (UWA), reveló que el consumo regular de tres o más tazas de té negro al día (aproximadamente 429 milígramos diarios de polifenoles) dio lugar a sútiles pero importantes disminuciones en la presión arterial diastólica y sistólica.

«Nuestro estudio ha demostrado por primera vez, en base a nuestro conocimiento, que, a largo plazo, el consumo regular de té negro puede resultar en valores significativamente menores de presión arterial en individuos con un rango de valores de normales a altos de presión arterial», dijeron Hodgson y su equipo.

«A nivel poblacional, las diferencias observadas en la presión arterial estarían asociadas a una reducción del 10% en la prevalencia de hipertensión arterial y a una reducción del 7% al 10% en el riesgo de enfermedades cardiovasculares«, reveló.
Detalles del estudio

Hodgson y su equipo reclutaron 95 participantes australianos entre 35 y 75 años de edad para este estudio aleatorio, controlado con placebo. Éstos fueron asignados al azar a beber tres tazas de té negro u otra bebida similar en sabor, y en contenido de cafeína, pero no derivada del té, todos los días durante seis meses.

Después del período de seis meses los científicos de UWA, Unilever y el Consejo de Investigación Médica y Salud Nacional de Australia encontraron que la presión sistólica y diastólica de los bebedores de té disminuyó entre 2 y 3 mm Hg en comparación con los no bebedores de té.

Agregaron que mientras que los resultados mostraron una sutil reducción de la presión arterial, que en sí misma puede ofrecer beneficios a nivel poblacional, «es también posible que a más largo plazo el consumo regular de té negro sea necesario para inducir mayores descensos en la presión arterial que lleguen a ser evidentes».

«La presión arterial alta puede impactar significativamente en el riesgo de que las personas desarrollen enfermedades cardiovasculares, por lo que se trata de un descubrimiento muy significativo», explicó Hodgson.
Referencia

Hodgson JM, Puddey IB, Woodman RJ, Mulder TP, Fuchs D, Scott K, Croft KD. “Effects of black tea on blood pressure: A randomized controlled trial”. Arch Intern Med. 2012;172(2):186-8 – doi: 10.1001/archinte.172.2.186.

Fuente: www.nutrinat.com


Bookmark and Share