Con la situación que estamos viviendo hay muchas personas con alteraciones del sueño, más nerviosos o ansiedad. La preocupación que genera la incertidumbre de la situación que estamos viviendo nos afecta de manera inconsciente y se ve reflejado en el sueño. Los alimentos ricos en triptófano como son los  pescados, las aves, las nueces… fomentan la síntesis de serotonina, neurotransmisor que propicia  estados de tranquilidad, bienestar y el sueño. Las vitaminas del complejo B  de alimentos como la levadura de cerveza, el germen de trigo, las legumbres, los huevos,  los pescados, verduras de hoja verde, frutas..,  regulan múltiples funciones relacionadas con el sistema nervioso y, entre ellas, facilitar un sueño reparador.  

Por ello, queremos mostrar 5 consejos que utilizamos cualquier noche. 

1. Haz ejercicio

Este punto es clave para ayudarnos a conciliar un mejor sueño. El mejor momento para practicar ejercicio físico es por la mañana. Pero si te sientes más cómodo o cómoda a la noche, hazlo. Te ayudará a sentirte mucho mejor. 

2. Deja el móvil

Esto es un grandísimo error, pues al ver toda esa luz en la pantalla con la habitación a oscuras -además de hacerte daño en los ojos- le darás a entender a tu cerebro que es de día y tu ritmo circadiano hará que no puedas volver a dormir. Sabemos que cuesta, pero es indispensable. 

3. Realiza meditación

La meditación tiene múltiples beneficios para nuestra salud corporal y mental, es por eso que es usada como técnica para mejorar muchas áreas de nuestra vida.

La meditación puede ayudarte a tener mejores hábitos de sueño. Si no eres principiante en el tema o todavía te cuesta armonizarte, puedes escuchar meditaciones guiadas que te ayuden en ese propósito. Además de dormir mejor, notarás que tu vida mejora en muchos aspectos. Tan solo antes de meterte a la cama, respira e inspira unos 10 minutos. Verás resultados desde el primer día. 

4. Leer

Elige un libro y lee antes de dormir. La idea es que dediques los últimos 30 o 40 minutos de tu día a la lectura, así tu mente cambiará radicalmente, olvidarás los problemas del día y te resultará más fácil dormir después.

Este hábito, además de ayudarte a conciliar el sueño, mejorará notablemente tu cultura, así que, sin duda alguna es una técnica excelente. Pero eso sí, no elijas un libro que te emocione hasta la médula, porque tal vez la buena trama logre el efecto contrario.

5. Aromaterapia

La estimulación de los sentidos suele ser de gran ayuda para calmar tu sistema nervioso y ayudarte a dormir mejor. Es por esto que la aromaterapia es comúnmente utilizada para tratar problemas de sueño.

Lo ideal es que consigas aceites esenciales que aromaticen el espacio en el que duermes, esto ayudará a invocar una buena noche de descanso. Mis esencias favoritas para este fin son: Lavanda, manzanilla romana, hierbaluisa y rosas.

Si por otro lado, buscas algún producto natural para relajarte, existen y muy buenos. 

  1. Por un lado están las infusiones.
  2. Además de pastillas naturales a base de tila, valeriana o manzanilla.
  3. Una de las cosas que nos encantan son los ambientadores de almohada. Pregúntanos.
  4. El Phytonorm de levadura de cerveza viva que refuerza tu energía y contribuye al buen mantenimiento de la piel, las uñas y el cabello. Se toma de 1 a 3 cápsulas al día. En caso de mayor necesidad, incrementar a 6 cápsulas al día.
  5. También encontramos el Mix relax. La maceración de este producto es directa de las plantas y yemas frescas que evitan la alteración molecular de los principios activos. Garantiza a su ved  toda la riqueza de una producción anual de temporada, con lo que se consigue extractos de una alta calidad y un gran valor aromatico y fitoterapeutico. Es apto para veganos. 

Puedes utilizarlo de 3 maneras. 

  1. Relajándote de inmediato con un par de gotas en tu boca.
  2. Diluyéndolo en una botella con agua y así consumirlo durante el dia. 
  3. Justo antes de dormir.

 

6. Por último, el Phytnoct que ayuda a conciliar el sueño. Fácil de usar. Tomar 1 cápsula antes de irse a dormir. En determinados casos, puede aumentarse la dosificación a 2 cápsulas al día.

Esperamos que os sirva para poder estar más tranquilos y tranquilas antes de ir a dormir. Pero sobre todo, nosotras os aconsejamos que intentéis despejar la mente. Es lo mejor para vosotros y vosotras.