Ingredientes (Para 4 personas)
• 500 gramos de arroz integral
• 4 tazas de caldo de verduras ecológicas
• 2 pimientos rojos ecológicos
• 2 calabacines ecológicos
• 1 cucharada de aceite de oliva ecológico
• ¼ taza de mantequilla ecológica
• 2 dientes de ajo machacados
• 5 chalotas ecológicas
• 1/3 taza de vino blanco ecológico
• 1 taza de queso ecológico rallado
• Perejil fresco, picado en trozos grandes
• Sal ecológica
• Pimienta negra
Preparación de la receta risotto con pimientos asados ecológicos
1. Pon los pimientos y los calabacines a asar. Cuando los tengas listos, raspa la piel de los pimientos, córtalos por la mitad y retira las semillas. Luego, corta tanto los pimientos como los calabacines en cuadraditos.
2. Pon el caldo de verduras ecológicas en una cazuela y calienta hasta que casi llegue a hervir. Cuando este en ese punto, reduce el calor a fuego lento para que se mantenga caliente.
3. Pon la mantequilla junto con el aceite y las chalotas en una cazuela a fuego medio. Cocina durante 5 minutos hasta que las chalotas se ablanden y agrega el ajo.
4. Añade el arroz a la cazuela y revuelve con una cuchara de madera hasta que los granos queden bien cubiertos (Aproximadamente unos 3 minutos) Vierte el vino y sigue removiendo hasta que se absorba totalmente.
5. Agrega una cucharada grande del caldo de verduras que tenías reservado y ve cocinando a fuego lento. Vete agregando poco a poco el resto del caldo de verduras (Reserva un cucharón) hasta que este se absorba completamente y el arroz esté a su punto (Aproximadamente 20 minutos)
6. Añade el cucharón de caldo de verduras reservado y los pimientos y calabacines cortados en cuadraditos. Espolvorea el queso rallado, el perejil, la sal y la pimienta.
7. Mezcla bien todos los ingredientes, retira del fuego, tapa y deja reposar durante 5 minutos.
Propiedades del Arroz Ecológico
Este tipo de arroz natural tiene muchísimos beneficios para tu salud, siendo el más destacado su gran contenido en fibra, la cual facilita la digestión. Además, este tipo de arroz ecológico es rico en almidón, lo que lo convierte en una importante fuente de energía. Su bajo contenido en sodio ayuda a controlar la hipertensión .
Fuente: Productos Ecológicos sin Intermediarios