Como todos y todas sabéis los productos de KM0 son uno de nuestros valores y un alimento que nos encanta en el Shiitake. Además, ahora hemos recibido un pedido con mucha variedad. Por ello, os queremos contar en que consiste y si ya lo conoces, la múltiples formas de usarlo.

¿Qué es?

El Shiitake es una seta muy sabrosa. Tiene un color variable de ocre pardusco claro a pardo-rojizo. La carne es blanquecina, de sabor acidillo agradable, con olor típico que no se parece a ninguna de las variedades que acostumbramos a consumir por aquí.

Además, su consumo constituye una buena fuente de nutrientes y aminoácidos esenciales. Es rica en proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales. Tienen muy pocas grasas y un muy buen contenido en fibra alimentaria.  Un alimento activador de la fuerza vital, que proporcionaba longevidad, protegía el sistema inmunológico y como preventivo en problemas gastrointestinales, hepáticos, circulatorios, en resfriados, gripes, etc.

Propiedades:

  • Disminuye el nivel de azúcar en sangre, por lo que resulta ideal para personas con diabetes.
  • Previene trastornos circulatorios.
  • Actúa como agente antiagregante plaquetario.
  • Baja los niveles de colesterol acelerando el metabolismo del colesterol en el hígado y favoreciendo la conversión del colesterol LDL (“malo”)  hacia la forma de HDL (“bueno”) por la acción de la eritadenina.
  • Disminuye la tensión arterial.
  • Evita la fatiga y el stress.
  • Alivia los síntomas del Síndrome de Fatiga Crónica.
  • Estimula el Sistema inmunitario, aumentando la producción en el organismo de interferón.
  • Es un agente útil para prevenir el cáncer, por las vitaminas A, E, C y selenio y por el Lentinus.
  • Previene enfermedades respiratorias, gripes y resfriados.
  • Ayuda a mejorar los trastornos intestinales y regular el estreñimiento, por su enorme cantidad de fibra.

Y podríamos seguir, pero esperemos que haya quedado claro de que es genial. 

Muchas gente nos pedís ideas para utilizar nuestra conserva de Shiitake confitado con cebolla pochada. Asi que, aquí va una idea. Se hace la tortilla de patata como siempre y cuando ya está mezclado el huevo con la patata, picamos el Shiitake confitado y lo añadimos a la mezcla. Más cuajadita o menos ¡Cómo más te guste!

 Haz la prueba y cuéntanos tu experiencia!!

Además, si os apetece elaboraremos una receta con nuestro producto estrella. ¿Os parece bien esta?

Tallarines caseros de curry con shiitake, yema de huevo trufada y virutas de Idiazábal.


Nuestro Shiiitake en 2014 ve la luz por primera vez. Y lo hace en el mismo sitio que lo hace el río Nervión, en Delika. Un municipio al noroeste de Álava. Producto ecológico fresco, sano y listo para consumir.