Originaria de América Latina, la Stevia Rebaudiana, de la familia de las Asteráceas, se ha vuelto muy popular debido a su propiedad edulcorante y su bajo contenido calórico. Desde hace varias décadas se cultiva y comercializa en todo el mundo.

 

En su estado natural, la Stevia es un arbusto perenne que no alcanza el metro de altura. Posee hojas de color verde oscuro brillante y superficie rugosa, con tallos rectos.
En cuanto a su consumo, la Stevia Rebaudiana puede encontrarse en forma de polvo, líquido o en su presentación natural. Se puede utilizar para endulzar cualquier alimento.
De sabor, una taza llena de azúcar equivale a una cucharada y media de la hierba fresca o ¼ de cuchara del polvo de extracto de Stevia.
Hasta el momento, no se conocen efectos nocivos de la Stevia, en cambio, sus beneficios son múltiples:
  • Contiene carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales.
  • Sus hojas son 30 veces más dulces que el azúcar y no contiene calorías.
  • Diversos estudios científicos destacan su valor antibiótico, especialmente contra distintas bacterias y hongos.
  • Recomendada en pacientes diabéticos, se han demostrado sus propiedades hipoglucémicas además de mejorar la tolerancia a la glucosa.
  • Por otro lado, la Stevia es muy eficaz contra la obesidad, no solamente porque ayuda a disminuir la ingesta de calorías, sino que además reduce el apetito y la ansiedad por consumir dulces de otro tipo y tiene efectos beneficiosos en la absorción de la grasa.
  • También se le atribuyen propiedades para el control de la presión arterial, dado su efecto vasodilatador y diurético.
¡Es fuente de salud, ideal para los amantes del dulce!
Fuente: Mundo ecológico


Bookmark and Share