¿Pensando ya en las vacaciones? Te dejamaos un par de consejos para una estancia sin preocupaciones:
Si ya has elegido el destino de tus próximas vacaciones, no dudes en preguntar nuevamente poco antes del viaje si realmente se ofrecen platos sin gluten, o bien, si existe la posibilidad de prepararlos de forma segura y con qué productos se trabaja.
También es útil ponerse en contacto con la asociación de turismo local para saber qué restaurantes, pizzerías o heladerías en su destino de vacaciones ofrecen menús para celíacos.
Nuestro consejo general para la comida fuera del hogar: intenta hablar siempre directamente con el cocinero. Así te aseguras de que tu pedido sea realmente tenido en cuenta.
En cualquier caso, siempre son útiles las tarjetas para la cocina redactadas en la lengua del país en el que te encuentres. Estas tarjetas informan acerca de tu intolerancia y/o solicitan las sugerencias de los platos sin gluten correspondientes. Gracias a Internet, puedes encontrar estas tarjetas de forma gratuita en:
www.celiactravel.com/restaurant-cards.html (en 38 idiomas),
www.allergytranslation.com (en 21 idiomas), www.glutenfreepassport.com/traveling/translations.html (en 7 idiomas) o www.glutenfreetravel.com.au/gluten-free-dining-cards (en 6 idiomas).
En cualquier caso, para los primeros días en tu destino, lleva contigo lo necesario en alimentos sin gluten. De este modo, podrás comenzar tus vacaciones sin el estrés de las compras y te sentirás más seguro e independiente. Nos referimos a productos como el pan y las galletas, tentempiés o repostería y pasteles. Atención: en el caso del pan, deberías consumir sólo los tipos de pan que no se tienen que tostar, para evitar así el riesgo por contaminación.
Una vez hecho todo esto, ya solo queda disfrutar de unas felices vacaciones.
Fuente: schaer.com
Foto: www.runners.es